lunes, 15 de diciembre de 2014

Desmitificación de la pobreza. Instituto de Liderazgo de Las Segovias

"Convencer a la gente de que sí es posible salir de la pobreza, alcanzando el bienestar y de que tenemos el poder de cambio en nuestras manos, nuestro intelecto y nuestros corazones".

Mis maestras, mis hermanas, mi aterrizaje a la realidad práctica de los sueños, del esfuerzo... Hoy os invito a conocer al Instituto de Liderazgo de Las Segovias, en el norte de Nicaragua, donde la lucha por un mundo mejor, desde la igualdad de género, es una realidad.

El ILLS es una organización de la sociedad civil nicaragüense comprometida con los excluidos y la excluidas, que dirige sus esfuerzos a promover el desarrollo de protagonismos individuales y colectivos en la transformación de la actual sociedad, con la convicción firme de que la pobreza es un estado superable, de que su superación es un imperativo moral siendo las y los protagonistas individuales y colectivos el germen sustancial de la transformación estructural de la sociedad y de que la formación tenga un papel fundamental en el proceso.

La pasión y entrega de mujeres como su Directora, Haydeé Castillo Flores (una breve historia en : http://ehub35.webhostinghub.com/~richa124/illsegovias.org/?page_id=132) pero de tantas otras mujeres y hombres que trabajan en él, hacen de este un lugar especial, en mi corazón y en el desarrollo de su comunidad.

Dentro de toda una serie de servicios que ofrecen (http://ehub35.webhostinghub.com/~richa124/illsegovias.org/?page_id=23) nos quedamos hoy con la fomración y con su programa de Becas, especialmente dirigido a mujeres rurales jóvenes e indígenas. ¡Colabora!

http://ehub35.webhostinghub.com/~richa124/illsegovias.org/?page_id=295


Fuente: illsegovias.org





miércoles, 12 de noviembre de 2014

Sin Feminismo no hay Desarrollo

Cierto, sin feminismo no hay desarrollo. Sencillo y complicado a la vez. Con tantas implicaciones a este y al otro lado del charco pero una de las grandes realidades olvidadas de estos tiempos. Eso sí, gracias Gallardón por habernos hecho el favor de sacar a la calle de nuevo al feminismo por tus política retrogradas, y, por supuesto, gracias por haberte "ido". Pocas acciones como las protestas a tu anteproyecto de ley nos han unido a millones de mujeres en este país, pero también en Bolivia, Nicaragua o Guatemala.

No he tenido mayores aprendizajes en mi vida que los que he compartido con mis compañeras, amigas, hermanas, colegas nicaragüenses. Ellas son las que en mayor medida han construido la mujer que soy hoy, las que me han hecho ver que otro mundo es posible, con esfuerzo y millones de horas de dedicación, pero que merece la pena porque el resultado no es otro que le verdadero significado de la palabra Justicia.

Hay un lugar mágico en el mundo que se llama Las Segovias, ... Ahí, en un rinconcito de las montañas del Norte de Nicaragua existe un lugar que se llama Instituto de Liderazgo de Las Segovias (www.illsegovias.org) donde muchas mujeres, pero también muchos muchos hombres, están construyendo una nueva sociedad donde la brecha de género sea cada vez menos distante, donde nos miremos de igual a igual, donde nos formemos por igual, y donde por fin se les brinde a las mujeres las oportunidades negadas históricamente (ver en la sección de la web, vídeos de interés,el documental "Mujeres Liderando").

Desde aquí compañeras, nunca será suficiente el agradecimiento por vuestra lucha, por la formación de las mujeres indígenas, por la lucha de la despenalización del aborto terapéutico, por las contradicciones democráticas del país. Vuestro ser es mi espejo. Espero que la vida nos siga deparando miles de horas de trabajo en común, quizás entre un Flor de Caña fresquito, un poco de gayopinto o unas tortillas de maíz.

Ana G. Fernández.